El sábado 23, la CPE celebró los “Derechos de las Infancias y las Adolescencias” en el Club Sarmiento. Un nutrido público pasó por el salón central y el patio de la sede histórica de este club de Villa del Busto, sobre calle Raúl B. Díaz.
En estos espacios se ubicaron los talleres cooperativos con sus numerosas propuestas, y otras áreas de la cooperativa que colaboraron en la movida, así como de organismos provinciales y municipales que, una vez más, quisieron ser parte de este festejo que repite año tras año.
Unas quinientas personas se acercaron al club, para disfrutar de las actividades artísticas y lúdicas propuestas por los talleres de Macramé, Escultura de Dinosaurios, Alimentación saludable, Arte y Diseño, Pelookearte (peluquería), Dibujo y Pintura, Aeromodelismo, Yoga (tanto el que se dicta en Santa Rosa como el de Toay), Cómic y Manga, Encuadernación Artesanal, y Arte y Reciclado, entre otros.
Este 2025 el festejo cooperativo volvió a contar con la presencia de la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de La Pampa, la Dirección de Primera Infancia y Gestión del Ministerio de Desarrollo Social, el equipo de Odontología del ministerio de Salud y la Dirección de Cultura de la Municipalidad.
Por el lado cooperativo, hubo activa participación de los sectores de Seguridad, Higiene y Ambiente y de Salud Ocupacional, ambas del área de Recursos Humanos, que se sumaron con juegos, fotos y rompecabezas, además de clases públicas de RCP, para que los niños y niñas se vayan amigando con algunas prácticas de reanimación que pueden resultar útiles en sus actividades deportivas futuras.
Personal de Conexiones estuvo mostrando una réplica de una instalación eléctrica domiciliaria y explicando la importancia de sus componentes; integrantes del cuerpo de Delegados y Consejeros, que colaboraron en todo momento con el desarrollo del evento y fueron los encargados, además, de repartir la merienda para todos.
La conducción del evento quedó en manos de los chicos integrantes de la cooperativa escolar del colegio secundario “Paulo Freire”, quienes, con la docente Patricia González al frente, se ocuparon de amenizar la jornada, en el escenario y las muestras artísticas que allí se desarrollaron, como música y baile folklórico, un espectáculo de magia, una obra de títeres y malabares, todo esto de la mano de la agrupación cultural “Libros viajeros” que dirige Javier Díaz. La cooperativa escolar Nacoop, del Colegio General San Martín de Santa Rosa, por su parte, se presentó también con una propuesta lúdica.
Manuel Simpson, actual presidente del Consejo de Administración de la CPE, tuvo palabras de satisfacción de poder realizar esta jornada, y de agradecimiento por la colaboración y predisposición de todos aquellos que hicieron posible la organización del mismo. Remarcó la importancia que suponen este tipo de actividades en un contexto adverso como el presente. Finalmente agradeció a la vecindad que se acercó a rendir homenaje a los más pequeños en su día.
Alrededor de las 17.30 horas el grupo de baile de murga “Bien de Barrio” cerró la jornada con sus coreografías.