El Encuentro de narradores orales “La Pampa cuenta" se llevará a cabo los días jueves 15, viernes 16 y sábado 17 de mayo.

En esta edición proponen un encuentro diferente, en el que la narración oral, la geografía y la historia de nuestra provincia se concatenan. Conocerán atractivos turísticos como Naicó, Parque Luro y la Casa Museo “Olga Orozco” de Toay, que será el epicentro de la actividad que el grupo “Sembradores de cuentos”, organizadores de este evento.

Llegarán invitados de Formosa, Catamarca, Córdoba, Buenos Aires, Neuquén y de todo el interior provincial, que acompañarán a los artistas anfitriones de Santa Rosa y Toay.

Las narraciones se darán en escuelas de Toay, Cachirulo, Chapalcó y Centros Cumelén. Durante estos días “las voces de los narradores se multiplicarán en distintos ámbitos y escenarios: escuelas primarias y secundarias, jardines de infantes, hogares de adultos mayores, en espacios públicos, lugares turísticos y espacios teatrales, entre otros.Este año participará el cantautor y guitarrista Ernesto del Viso acompañando las narraciones.

Actividades abiertas al público:

Jueves 15, a las 19:30, en el Auditorio de la Casa del Bicentenario de Toay, apertura del evento con la obra de teatro “Ensayo sobre el corazón” de Sebastián Buttafuoco y Edith Gazzaniga.

Viernes 16: Museo del Pueblo (Toay). Estación del Ferrocarril. Mateada cuentera: cuentos referidos a trenes, ferrocarriles y viajes. Espectáculo abierto, al aire libre. Se sugiere llevar equipos de mate y reposeras.

Sábado 17: A las 11, Cuentos de fantasmas y aparecidos en Naicó. 

A las 16, Cuentos de príncipes y princesas, y castillos en las escalinatas del Castillo, en Parque Luro.

Esta actividad cuenta con el apoyo de las Secretarías de Turismo y de Cultura del Gobierno de La Pampa.