La artista plástica Patricia Lupardo presentó el viernes en Los Pioneros, su libro “Los demonios de mi abuela”, la más reciente publicación de la Editorial Voces de la CPE, que comenzará a distribuirse entre los suscriptores desde mediados de este mes.
En la presentación, caracterizada por el ambiente intimista, la autora agradeció nuevamente a la cooperativa por brindarle la oportunidad de publicar su primera obra, en la que combina lo visual —campo en el que desarrolló toda su labor artística hasta ahora—, con la producción textual, universo que comenzó a explorar más recientemente, a partir de su incorporación a un taller de lectura y escritura dictado por Carola Di Nardo. Textos que, sin embargo, según las propias palabras de Lupardo, siempre estuvieron latentes en sus creaciones, porque eran palabras las que también daban origen a sus dibujos y pinturas.
Manuel Simpson, por el Consejo de Administración, y Alberto Acosta, como consejero responsable de la Editorial Voces, fueron los encargados de presentar en público a la autora y su obra, y destacaron el compromiso de la cooperativa con la difusión de las y los creadores pampeanos.
Acosta resaltó la calidad del libro, tanto en su contenido como en su edición e impresión, y enfatizó que la publicación de “Los demonios de mi abuela”, donde la figura central es la mujer y sus luchas, además de un reconocimiento a la labor creativa de Patricia, “pretende ser un mensaje claro desde la CPE en tiempos en que los feminismos están siendo atacados sistemáticamente desde el gobierno nacional”.
Invitados por Patricia, su hermano Omar, Carola Di Nardo y Carmen Blanco leyeron algunos de los textos que integran “Los demonios de mi abuela”. Su hermana, Claudia Lupardo, por su parte, se encargó del cierre musical del encuentro, con tres canciones, dos de las cuales son de su propia autoría.
Baile por el 95 aniversario
En celebración de los 95 años desde la firma del Acta Fundacional de la CPE, el 6 de julio de 1930, el sábado 5 se celebró el tradicional Baile Popular que organiza la cooperativa y que congregó a una gran cantidad de entusiastas. Al igual que la última edición, en esta ocasión se realizó en el Club Argentino, en Antártida Argentina y Duval, con la actuación de la Banda Manantial.