La Secretaría de Cultura, a través del Museo Provincial de Artes, invitó a la charla abierta que brindarán Gabriela López, Gabriel Fernández y Luis Bernardi, miembros del jurado que intervienen en la selección y premiación de las obras que integran el Salón de Artes Visuales de La Pampa, convocatoria nacional de la sección Escultura 2025.
El encuentro está previsto para el próximo viernes 24 de octubre a las 17 horas, en el Museo Provincial de Artes, 9 de Julio y Villegas, de Santa Rosa.
Durante el encuentro los artistas que conforman el jurado tendrán la oportunidad de compartir su trabajo personal y los proyectos en los que están trabajando actualmente.
Esta actividad permitirá a los asistentes conocer más de cerca la trayectoria y las propuestas creativas de cada miembro del jurado.
El viernes 31 de octubre se realizará la apertura del Salón dando a conocer los ganadores.
Biografía del jurado
Gabriela López (La Pampa)
Artista y escultora nacida en General Pico, formada como profesora de Dibujo y Escultura. Desde 2014 ha participado en muestras individuales y colectivas en La Pampa, Buenos Aires y el Salón Nacional de Artes Visuales. Su obra explora la relación entre forma, espacio e identidad territorial, con una poética marcada por la memoria y el entorno.
Gabriel Fernández (Mendoza)
Nacido en Mendoza en 1973, es profesor y licenciado en Artes Visuales. Se dedica a la escultura, el grabado, el dibujo y la ilustración editorial, con colaboraciones para medios como Clarín, Los Andes y El Mercurio. Realizó exposiciones en Argentina y en el exterior, y actualmente es docente en la Universidad Nacional de Cuyo. Su obra conjuga narrativa visual y experimentación material, con múltiples premios en distintas disciplinas.
Luis Bernardi (Córdoba)
Escultor natuvo de Monte Caseros, Corrientes en 1965 y radicado en Córdoba. Trabaja con metal, madera y cerámica, creando piezas donde conviven estructura, línea y color. Fue premiado en salones nacionales y representó a Argentina en la Bienal Internacional de Escultura del Chaco 2024 con la obra Simpleza. Además, es docente en el Instituto Apadim, integrando arte y enseñanza en su práctica.