El concierto de piano a cargo del Concertista Emilio Peroni es uno de los muchos eventos que celebrarán los clubes rotarios de todo el mundo en honor al Día Mundial contra la Polio, el 24 de octubre.
En este marco, los socios de Rotary en Santa Rosa y en Cipolletti están tomando medidas en honor al Día Mundial contra la Polio para crear conciencia, recaudar fondos y generar apoyo para poner fin a la polio, una enfermedad prevenible mediante la vacunación que aún amenaza a los niños en algunas partes del mundo.
El 24 de octubre, estos socios se unirán al reconocido concertista de piano Emilio Peroni, rotario del RC Cipolletti, para brindar un espectáculo abierto a toda nuestra comunidad.
La cita es en el Teatro Español de Santa Rosa, el 24 de octubre a las 21 hs.
Las entradas tienen un valor de $15.000 y se encuentran a la venta en la boletería virtual del teatro
De Neuquén al mundo: la sólida carrera del pianista Emilio Peroni
La crítica de diferentes diarios describe al pianista argentino Emilio Peroni como un poseedor de varios tipos de toque, de precisa y brillante técnica y de gran expresividad sonora. Peroni nació en Neuquén y se desarrolló musicalmente bajo la tutela de los maestros Miguel Martín Morales, Aldo Antognazzi y Bruno Leonardo Gelber (Argentina), Carlo Bruno (Italia), Ángel Soler (Barcelona) y Bernd Zack (Alemania). Con éste último culminó con la más alta calificación dos posgrados en piano y uno en música de cámara en la Escuela Superior de Música y Teatro de Rostock, Alemania.
En su carrera artística obtuvo diversos premios y becas en concursos nacionales argentinos e internacionales de piano y de música de cámara. Desde 2002 hasta 2014 fue contratado como acompañante y como docente de piano y música de cámara en la Escuela Superior de Música y Teatro de Rostock. Actualmente desempeña el cargo de Profesor de Piano y Música de Cámara en la Escuela Superior de Música de Neuquén.
Peroni ejecuta un repertorio de piano solístico y de música de cámara extremadamente amplio. Realizó recitales enteros con música de Bach, Chopin, Schumann, Liszt, Mendelssohn, Debussy, de música contemporánea y de música nacional argentina.Su experiencia como músico de cámara lo llevó a completar más de 60 programas en diversas formaciones. Además sus improvisaciones de música popular argentina hicieron emocionar a los oyentes. Lo comprueban su interpretación solística en el piano y la trayectoria y creación del ensamble argentino “Peroni Cuarteto Tango” y su ejecución en el quinteto “Cantango Berlín”.
Realiza conciertos en salas de Argentina, Bolivia, Chile, Uruguay, Filipinas, Kuwait y Europa (Philharmonie de Berlín, Senado de París, etc). Además se presenta con Orquestas tales como la Filarmónica de Rostock, de Buenos Aires, Sinfónica de Berlín, Sinfónica Nacional Argentina, de Neuquén, de Rosario, de San Juan, Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, entre otras.
Realizó varias grabaciones de discos solísticos y camarísticos de las obras maestras más sobresalientes.
El impacto de Rotary en la reducción de la Polio
La polio representa una amenaza en todas partes, y los socios de Rotary de Santa Rosa han trabajado durante mucho tiempo para poner fin al virus paralizante, que será la segunda enfermedad humana en ser erradicada.
Desde el lanzamiento de su programa PolioPlus en 1985, Rotary ha aportado más de 2900 millones de dólares para luchar contra la polio y un sinnúmero de horas de trabajo voluntario. En 1988, Rotary se asoció con la Organización Mundial de la Salud, Unicef y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos para formar la Iniciativa Mundial para la Erradicación de la Polio. Posteriormente, la Fundación Gates y Gavi, la Alianza para Vacunas, se sumaron a la iniciativa. Cuando se puso en marcha la iniciativa, cada año se registraban 350 000 casos de polio. En la actualidad, la incidencia de la polio se ha reducido en más del 99,9 %.
Rotary se ha comprometido a recaudar USD 50 millones por año para apoyar las labores de erradicación de la polio en el mundo. Por su parte, la Fundación Gates aportará dos dólares por cada dólar que Rotary destine a esta causa, para una contribución total de USD 150 millones. Rotary reúne a una red mundial de líderes comunitarios dedicados a abordar los retos humanitarios más apremiantes del mundo. Conectamos a 1,2 millones de socios de más de 45 000 clubes rotarios de todo el mundo.
Su labor mejora vidas tanto a nivel local como internacional, ya sea ayudando a los necesitados en sus propias comunidades o trabajando por un mundo libre de polio. Visite Rotary.org y endpolio.org para obtener más información sobre Rotary y su labor para erradicar la polio.