Desde el Teatro ATTP (ubicado en la calle José Luro esquina Bolivia de la ciudad de Santa Rosa) les presentamos nuestra agenda de espectáculos del mes de OCTUBRE de 2025.

La programación del mes comienza el viernes 3 de octubre a las 21hs con la obra 1492: EXPEDICIÓN COLÓN , una adaptación de Santiago Ferrigno y Mariano Cossa de textos de Alejo Carpentier que “relata que en el siglo XIX el Papa Pio IX impulsa la canonización de Cristóbal Colón al sostener que los hombres de mar no tienen un Santo Marinero.” Con las actuaciones de Sandra Antman, Norberto Gonzalo y Alfredo Noberasco, darán una segunda función el sábado 4. El domingo 5 vuelve a la sala EL ARRIMADO, una obra de periodismo performático con texto y actuación del periodista Lautaro Bentivegna y dirección de Edith Gazzaniga que recupera la historia de Juan José Gozza, mítico fotógrafo del sur pampeano.  Repiten el domingo 12.


El viernes 10 la programación continúa con una única función de BASTARDA SIN NOMBRE, la obra de Cristina Escoffet entorno a la figura de María Eva Duarte, Evita, "esa mujer", es una de las imágenes más relevantes de la historia argentina, “amada y odiada. Adorada y vapuleada aún después de muerta,” con la actuación de Amparo Fernández y Mauricio Ochoa, y la dirección de Edith Gazzaniga.

El viernes 17, sábado 18 y domingo 19 recibimos nuevamente en ATTP al FESTIVAL CUERPO EN ESCENA, en su 9na edición, con obras de distintos puntos del país. 

El viernes 24 y sábado 25 vuelve a nuestra sala QUEMA QUEMA, el espectáculo de narración oral escénica con las actuaciones de Marcelo Gonzalez, Armando Lagarejo, Marcos Monhaise y Sol Riscossa, y la dirección de Edith Gazzaniga, que propone recuperar historias y personajes de Quemú Quemú, el pueblo natal de la actriz y los actores.
Cerramos octubre el viernes 31 con el estreno de NERY NIEVES, una obra de danza-teatro del grupo de danzaterapia Santa Rosa- método Maria Fux, que evoca un hecho instalado en la memoria de Santa Rosa, La Pampa: el femicidio de una mujer, ocurrido en 1969, que resuena como herida y pregunta:¿quién era esa mujer cuyo nombre parecía borrado? 

PROGRAMACIÓN COMPLETA
1492 EXPEDIENTE COLON 
Relata que en el siglo XIX el Papa Pio IX impulsa la canonización de Cristóbal Colón al sostener que los hombres de mar no tienen un Santo Marinero. La acción está situada en el momento en que se produce el Juicio de Canonización. El Postulador defiende al postulado y resalta sus virtudes y la Abogada del Diablo se opone y detracta al personaje. Los fantasmas de Rodrigo de Triana, la Reina Isabel y Cristóbal Colón se presentan para dar su testimonio de lo sucedido hace 400 años.
Actriz: Sandra Antman Actores: Norberto Gonzalo y Alfredo Noberasco. Escenografía y vestuario: Mariela Daga Prensa: Adriana Schottlender Grafica: Pablo Hulgich Adaptación: Mariano Cossa y Santiago Ferrigno Producción: Santiago Ferrigno.Dirección: Mariano Cossa 

Viernes 3 de octubre y Sábado 4 - 21hs

Reservas al 2954-623869

Santa_Rosa_colon.png

EL ARRIMADO
El Arrimado es una obra de periodismo performático que aborda la fotografía como un pilar fundamental en la construcción de la memoria personal y colectiva. A partir de recuerdos familiares, correspondencia, entrevistas e imágenes, el periodista Lautaro Bentivegna confeccionó el perfil de Juan José Gozza, mítico fotógrafo del sur pampeano que capturó la vida de Guatraché y la zona durante 65 años.

En escena: Lautaro Bentivegna

Dramaturgia: Lautaro Bentivegna

Direccion: Edith Gazzaniga
Domingo 5 y 12 de octubre 21hs

Reservas al 2954 - 743434

WhatsApp_Image_2025-09-10_at_5.45.01_PM_1_-_Lautaro_Bentivegna_-_copia.jpeg


BASTARDA SIN NOMBRE
Una actriz recorre el tiempo de la memoria para decir, rescatar o simular ser alguien que, en otra década, también fue actriz. Un músico comparte ese tiempo y ese espacio y entre los dos van entramando la vida de una mujer. María Eva Duarte, Evita, "esa mujer", es una de las imágenes más relevantes de la historia argentina. Fue amada y odiada. Adorada y vapuleada aún después de muerta. Su figura fue hecha ópera rock, canción, poema, estampa.Una vez más el teatro elige habitarla

Dramaturgia: Cristina Escofet
Actúan: Amparo Fernández y Mauricio Ochoa

Dirección: Edith Gazzaniga

Diseño Gráfico: Mariela Inés González
Viernes 10 de octubre - 21hs

Entrada a la gorra

Reservas al 2954 631752


BASTARDA_SIN_GLORIA2.jpeg

FESTIVAL CUERPO EN ESCENA
En su 9va edición, el Festival Cuerpo en Escena reúne producciones artísticas de danza de la ciudad, la provincia y el país. Es un circuito de exhibición para obras de diferentes estilos de danza escénica y/o artes del movimiento. 

Viernes 17/10 21 hs - Obras: Por qué te quedas en la puerta [Santa Rosa] | Carne Fresca [La Licuadora Colectivo de Artes Escenicas - AMBA/Neuquén]

Sábado 18/10 21: 30 hs`- Un tiempo parecido a este [Valentin Caringella y Vic Maurizzi] 

Domingo 19/10 20 hs - Mi Caballo por un Reino | Los ríos que corren [La Licuadora Colectivo de Arrtes Escenicas - AMBA/Neuquén]

Para todos los días y todas las obras, reservas al 2954- 332664 

QUEMA QUEMA
Quema Quema es un espectáculo de narración oral escénica, propone recuperar historias y personajes de Quemú Quemú, el pueblo natal de la actriz y los actores; historias que quieren ser contadas, re inventadas y por qué no improvisadas. 
La obra ofrece la posibilidad de crear un vínculo con los y las espectadoras y convertirlos en interlocutores de una experiencia donde el humor, el recuerdo y la nostalgia se van entramando y trayendo el pasado para proyectarlo hacia el futuro, “como una herencia de unas bocas que, a su vez, las lanzara a otros oídos”.

María Sol Riscossa, Armando Lagarejo, Marcelo González y Marcos Monhaiser reviven el milenario arte de contar historias, compartiendo relatos orales que les han llegado y que van construyendo identidad cada vez que son narrados y escuchados. 
La puesta en escena y dirección del trabajo es de Edith Gazzaniga. El diseño gráfico pertenece a Mariela González y la fotografía a Daniel Azcárate.

Viernes 24 y Sábado 25  - 21hs

Reservas al 2954 631752

391742403_1086361059325527_4696860434422440769_n.jpg

Estreno

NERY NIEVES
Nery Nieves es una obra de danza-teatro que evoca un hecho instalado en la memoria de Santa Rosa, La Pampa.

El femicidio de una mujer, ocurrido en 1969, resuena como herida y pregunta:¿quién era esa mujer cuyo nombre parecía borrado?

Un grupo de mujeres danzarinas recupera su voz y su presencia a través del movimiento.

Viernes 31 de octubre ( y domingo 2 de noviembre) -21hs

Reservas al 2954-332664