Desde el Teatro ATTP (ubicado en la calle José Luro esquina Bolivia de la ciudad de Santa Rosa) les presentamos nuestra agenda de espectáculos del mes de MAYO de 2025 con una sorprendente variedad de funciones. 

Teatro, música, canciones, danza, poesía y prácticas ancestrales habitan este mes de mayo en la programación de ATTP, que comienza este miércoles 7 de mayo con una nueva función de la obra Bastarda Sin Nombre en el día del natalicio de Eva Duarte.
El domingo 11 disfrutaremos en nuestra sala de la presentación del nuevo disco de Guillermina y los Planetas, Claroscuro. El domingo 18 continúa la programación con la función de la obra BOSQUEJOS, UNA OBRA INSPIRADA EN EL PRINCIPITO, del grupo Efímeros, de General Acha. Y el miércoles 21 se presenta por primera vez en Santa Rosa EL VIAJE DE LA KUNDALINI, obra de teatro sensoperceptivo con la dirección de Pablo Robles

El domingo 25 se da inicio a una nueva propuesta interactiva: comienza el ciclo de Jam de Contact Improvisación, que tendrá lugar 1 domingo al mes en la sala. Para acercarte a ver y a participar.  La agenda de mayo cierra el jueves 29 con una actividad organizada por el programa radial Poeteca. Se trata de la presentación del libro "Fuegos mentales. La novela del poeta en el hospicio", libro póstumo de Vicente Zito Lema y la posterior puesta en escena de la obra "Encuentro de Poetas, Vicente Zito Lema y Jacobo Fijman", con actuación de Alejandro Spangaro y dirección de Ana Yovino.

Por otra parte, continúa abierta la inscripción a los talleres anuales attp. Y si sos teatrista, te invitamos a asociarte y acceder a los beneficios de sala de ensayo para tus proyectos, espacio escénico y armado técnico en funciones. Si sos amante del teatro, te invitamos a sumarte como socix adherente y acceder a beneficios en la compra de entradas de tus espectáculos preferidos

PROGRAMACIÓN 
Sábado 4 y Domingo 5 | 20.30hs
BASTARDA SIN NOMBRE
Una actriz recorre el tiempo de la memoria para decir, rescatar o simular ser alguien que, en otra época, también fue actriz. Un músico comparte esa letanía y entre los dos, evocan a una mujer… Una vez más el teatro elige habitar a Eva Duarte.
En escena Amparo Fernández y Mauricio OchoaDirige: Edith Gazzaniga
Entradas $6.000Reservas al  2954 631752 

Domingo 11  | 20hs
CLAROSCURO Recital
Presentación del segundo material discográfico de la banda "Guillermina y los planetas", compuesta por Guillermina Gavazza, Hernán Basso, Chelo Porcel, Rocío Gonzaga. 
En la presentación la artista visual Eva Dolard pondrá en escena sus piezas del Bosque Nocturno, creadas sobre proyección de sombras, especialmente para la ocasión.
La noche de Claroscuro será también una trama entre Planetas y las voces de Lihué Bruno, Belén Martínez y Pamela Díaz, la poesía de Mariela Gonzalez y la Orquesta Cuántica, de reciente formación también estará presente.


Entradas $8000Disponibles de forma física en Lokura Fans (9 de julio 225), en La Charlería vía Instagram, Fahrenheit Libros (9 de Julio 56) y online a través de la plataforma www.planetaentrada.com 

GUILLERMINA_LOS_PLANETAS_1.jpeg

Domingo 18  | 20hs

BOSQUEJOS, UNA OBRA INSPIRADA EN EL PRINCIPITO
del grupo Efímeros, de General Acha
Una Avioneta averiada en un escenario Post - Apocalíptico. Con apenas Ocho días de El tiempo corre y la vida vuela. 
Actúan Malena Culla, Alma Arribillaga Aiech, Oriana Ibarra, Abigail Yafar, Giuliano Nicoletti, Joel Navarro. Dirección: Santiago Miranda Sala Asistencia: Oriana IbarraProducción escénica: Daniel Maino, Galilea Uriarte, Luana Guzmán
Entrada a la gorra. Reservas al  2954 62-3869

Bosquejos_Difusión_ATTP_aa.png
Miércoles 21  | 21hs
EL VIAJE DE LA KUNDALINI

Teatro Sensoperceptivo
Una experiencia sensoperceptiva única en el mundo, en donde el público con los ojos vendados, se sumerge en un viaje sonoro y vibracional. El espectáculo fusiona música, meditación, aromaterapia, cromoterapia y sanación energética.
Tras 17 años recorriendo el mundo, Pablo Robles * KIN y su equipo de SanaMúsicos y Sanadores regresan a escena para celebrar 11 años de su obra maestra (única en el mundo) con esta gira por Latinoamérica y otra por Europa.
Dirigida y producida por su creador KIN * Pablo Robles, esta obra vanguardista es una propuesta transformadora que ha impactado a miles de personas en todo el mundo.

Se trata de una invitación a conectar con lo más profundo del ser y a vivir una experiencia inmersiva sin precedentes.
Entrada $ 20.000Reservas al 2954 62-3869

Domingo 25  | 18hs a 20hs
Jam Contact Improvisación
Este proyecto busca crear un espacio de encuentro destinado a Jams de Contact Improvisación con una estructura que favorezca la exploración segura y profunda de la práctica. Es un espacio abierto a toda la comunidad, invitando a personas con o sin experiencia en la danza a participar y explorar el movimiento a través del contacto.
En este primer encuentro, comparten Ioritz Goizueta Royo y Lucía López Varela.
Actividad a la gorra con inscripción previa al  2954-648719.

Jueves 29  | 19hs
Presentación del libro "Fuegos mentales. La novela del poeta en el hospicio" y puesta en escena de la obra "Encuentro de Poetas, Vicente Zito Lema y Jacobo Fijman" 

El espacio radial "Poeteca" que se emite por Radio Kermes les invita a sumarse como auspiciante de la presentación del libro "Fuegos mentales. La novela del poeta en el hospicio", libro póstumo de Vicente Zito Lema. El libro aborda los encuentros entre Vicente Zito Lema y Jacobo Fijman, un diálogo de “continuo delirio inspirativo” entre estos enormes poetas, y será presentado por Regine Bergmeijer, compañera de vida de Vicente.
Fuegos Mentales está publicado por Ediciones Locolectivo, editado por Claudio Bernárdez y prologado por el psicoanalista Marcelo Percia, "VZL, que conoció, aprendió y cuidó de Fijman, da fe, en esa hermandad, de la soledad de la poesía, de la soledad de la locura, de la soledad del amor, y -por momentos- de la soledad de la revolución".
La actividad  tendrá como cierre la puesta de la obra de teatro "Encuentro de Poetas, Vicente Zito Lema y Jacobo Fijman" con actuación de Alejandro Spangaro y dirección de Ana Yovino.

DE LOS POETAS HOMENAJEADOS

Vicente Zito Lema fue poeta, dramaturgo, periodista, filósofo, docente y militante de los derechos humanos. Fue abogado defensor de presos políticos de la cárcel de Rawson y de los militantes políticos asesinados en la masacre de Trelew. Discípulo de Enrique Pichón-Rivière, Zito Lema escribió el libro Conversaciones con Enrique Pichón Riviere sobre el arte y la locura. Fue rector de la Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo, y participó activamente en la Universidad de lxs Trabajadorxs en la fábrica recuperada IMPA. Autor de una treintena de libros de teatro, poesía y psicoanálisis,  entre ellos Lengua sucia, La pasión del piquetero, Los manifiestos de la locura, Belleza en la Barricada, Eva Perón Resucitada, Encuentro de Poetas, Gurka, y "Peste y memoria", con ilustraciones de Luis Felipe Noé.

Jacobo Fijman:  Nació Uriff ( Rusia ) un  25 de enero de  1898. Murió y  vivió bajo la tortura y la desolación del manicomio el 1 de Diciembre de 1970.  Sobrevivió  resistiendo  y creando. La poesía fue su salvación. Leopoldo Marechal  lo rescata como el filósofo Samuel Tesler en Adán Buenosayres (1948). Abelardo Castillo lo convirtió en el Jacobo Fiksler (“el viejo poeta, el hombre en pedazos, el casi mitológico demente”) de El que tiene sed (1985).