Teatro ATTP (ubicado en la calle José Luro esquina Bolivia de la ciudad de Santa Rosa) presenta su agenda de espectáculos del mes de AGOSTO de 2025 con estrenos, reposiciones y espectáculos internacionales.
La programación de agosto en ATTP comienza este viernes 1 de agosto con una nueva función de QUEMA QUEMA, el espectáculo de narración oral escénica ganador de la Fiesta Provincial del Teatro 2025, que vuelve a presentarse en nuestra sala con funciones el viernes 1 y viernes 8, a las 21hs.
El domingo 3 y todos los domingos de agosto a las 17hs se presenta en la la sala la obra LA FIESTA DEL HACHERO, la obra con dirección de Mariana Roseró recientemente estrenada que cuenta la historia de Franca, una viuda que no llega a los veinte años de edad, una Antígona encadenada en la explanada municipal de su pueblo que pide justicia por el marido muerto que ha sido asesinado.
El sábado 9 tenemos en la sala un gran ESTRENO. Se trata RECUA, una propuesta de teatro físico que desarma el concepto de masculinidad, a través del cuerpo, la música y la metáfora animal. Escrita y dirigida por Nicolás Sosa, con música original de Mathias Etcheverry, es un cuerpo a cuerpo entre lo que nos enseñaron y lo que realmente somos. Repetirán función el 16, el 22 y 29.
El jueves 14 de agosto vuelve a nuestra sala también vuelve a nuestra sala la obra EL AMIGO INVISIBLE (DE SIEMPRE), con actuaciones de Nestor Gamba y José Buldorini, en una única función, a las 20.30hs.
El sábado 23 de agosto se presenta por primera vez en la sala la obra perfomática ¿POR QUÉ TE QUEDAS EN LA PUERTA?, una obra performática situada en la inauguración de una galería de arte que se ve intervenida por cinco mujeres, con vidas completamente distintas. Sus historias atravesadas por el disco “Piano Bar”, de Charly García, se entrelazan.
Y el miércoles 27 de agosto recibimos la COMPARTIMOS; UN SOGNO CHIAMATO ARGENTINA” , una obra de la actriz María Vittoria Barrella que llega a Argentina con entrada gratuita de la mano de el Círculo Trentino de Santa Rosa.
PROGRAMACIÓN COMPLETA
QUEMA QUEMA, una producción del grupo Andar
"Quema Quema" es una experiencia de narración oral escénica. Cuatro intérpretes se unen para rescatar relatos y personajes de su pueblo natal, Quemú Quemú, con las actuaciones de María Sol Riscosa, Armando Lagarejo, Marcelo González y Marcos Monhaiser. La dirección y puesta en escena son de Edith Gazzaniga.
Actuaciones de María Sol Riscosa, Armando Lagarejo, Marcelo González y Marcos Monhaiser - Dirección y puesta en escena de Edith Gazzaniga - Fotografía de Daniel Azcarate - Diseño gráfico de Mariela González
Viernes 1 y 8 de agosto21hs
Entradas $9.000x wasap al 2954 631752 IG: @quema.quema.ok
LA FIESTA DEL HACHERO
Franca es viuda y no llega a los veinte años de edad. Una Antígona encadenada en la explanada municipal de su pueblo. Pide justicia por el marido muerto que ha sido asesinado. Frente a señoras que arrastraron sus reposeras por la calle para tener el mejor lugar en la fiesta del hachero, pasará todo un día visitada por personas que parecen fantasmas y fantasmas que son pura realidad. Hace calor, la música crece, el dilema de Franca también: qué es al fin vivir sino elegir alguna muerte.
Actuaciones: Juliana González Carreño Vicente Ibarra Melina Simpson Rossana Senoseain Agustina Biscayart Abram Julieta Rossi Mauricio Ochoa Marcos Vilaseca- Diseño sonoro Nicolás Diab y Agustín Flores Muñoz - Arreglos musicales Mauricio Ochoa- Diseño de iluminación José Jerónimo - Diseño audiovisual Emilia Gaich y Gabriela González - Fotografía Emilia Gaich- Diseño Gráfico Emilia Gaich y Gabriela González - Difusión Julieta Rossi, Marcos Vilaseca y Mauricio Ochoa- Construcción dispositivo escénico Guillermo Simpson- Electricidad Prudencio Fernández- Asistencia técnica: Tiago Dacal- Producción: Laura Gómez- Dirección: Mariana Roseró
Domingos 3, 10, 17, 24 y 31 de agosto17hsEntradas: 12.000 (desc a estudiantes y jub. 10.000)x wasap all 2954 591679IG: @lafiestadelhachero
Estreno RECUA Una producción de Mutantes
RECUA es una propuesta de teatro físico que desarma el concepto de masculinidad., a través del cuerpo, la música y la metáfora animal. Un cuerpo a cuerpo entre lo que nos enseñaron y lo que realmente somos. Escrita y dirigida por Nicolás Sosa, con música original de Mathias Etcheverry.
Intérpretes: Facundo Schab, Vicente Ibarra, Gino Di Benedetto, Santiago Gauna, Juliano Torino, Lucas Dyckman - Asistente artístico: Ivan Peñalba, Coreografía: Juliana Gonzalez Carreño - Producción Gral: Julieta Perez PeyranDirección Nicolas Sosa
Sábado 9, 16, 22 y 29 de agosto 21hsEntradas: $18.000 IG: @mutantes.ok
EL AMIGO INVISIBLE (DE SIEMPRE)Una producción del grupo La Chiavetta
Es la historia de dos amigos que ponen a prueba esa amistad, de toda la vida. Una amistad que se va a enfrentar a los prejuicios, al tiempo, a lo que ya pasó y no se hizo, una amistad que a partir de ese momento puede terminar para siempre o ser eterna. Una comedia para reír y emocionarse.
Actúan: José María Buldorini, Néstor Gamba - Dirección: Alejandro Arias
Jueves 14 de agosto 20.30hs
Entradas: $8.000Reservas al 2954 53-5141
¿POR QUÉ TE QUEDAS EN LA PUERTA?
Una galería de arte, Piano Bar, Charly García, tres colores, cinco mujeres. El imaginario esta encendido… ¿Por qué te quedas en la puerta? es una obra performática situada en la inauguración de una galería de arte que se ve intervenida por cinco mujeres, con vidas completamente distintas. Sus historias atravesadas por el disco “Piano Bar”, de Charly García, se entrelazan. El público está completamente inmerso en la escena.
Intérpretes: Yanina Antonella Silvestre - Yesica Carante - Bárbara Magallanes - Dahyana Villarrruel - Valentina Bustos Escenografía y Utilería: Gustavo López – Lucía López Varela - Asistencia en Producción: Marina Varela- Idea, Dirección y Puesta en Escena: Lucía López Varela
Sábado 23 de agosto20.30hsEntradas: $10.000 ATP (infancias acompañadas de adultos)
Reservas a través de IG@porquetequedasenlapuerta
"COMPARTIMO; UN SOGNO CHIAMATO ARGENTINA”
“Compartimos, un Sueño Llamado Argentina” es un viaje a través de recuerdos, encuentros y música. Basándose en los diarios de Maria Vittoria Barrella, la obra relata su viaje a Argentina. A través de ciudades, comunidades e historias vinculadas a la emigración trentina, la historia se transforma en una experiencia colectiva, evocando emociones, recuerdos y vínculos profundos.
Una iniciativa que se lanza desde la Asociación Trentini nel Mondo y que lleva a cabo en Argentina cada Círculo Trentino de distintas localidades del país. En esta oportunidad reciben a María Vittoria de la Pequod compañia en su viaje con su obra
Idea y dirección: María Vittoria Barrella | Actúan Maria Vittoria Barrella y Stefano Pietro Detassis | Música: Lorenzo Bernardi | Guión y dramaturgia: Maura Pettorruso | Produción PequodCompagnia
Miércoles 27 de agosto | 20:30 hs
Entrada gratuita
Reservas al 2954 62-3869