Literatura
- Detalles
- Literatura
El viernes 18 de noviembre de manera presencial y remota, a partir de las 20hs, la Cátedra Libre Ernesto Che Guevara dará continuidad a sus actividades programadas para 2022, con la presentación del libro Alicia en el país. Apuntes sobre Alicia Eguren y su tiempo, editado por Colihue (2022), a cargo de su autor Miguel Mazzeo.
- Detalles
- Literatura
Será un encuentro de dos días que tendrá como epicentro la poesía y la visita del reconocido escritor a la capital pampeana.
- Detalles
- Literatura
En el día de ayer –domingo– finalizó la Feria Provincial del Libro “Naturaleza y Cultura” – Pueblos Originarios, que se desarrolló del 3 al 6 de noviembre en la capital pampeana.
- Detalles
- Literatura
En los tres primeros días de la Feria pasaron numerosos visitantes, más de 50 escuelas de Santa Rosa, Alta Italia y Ojeda y Toay (niveles Inicial, Primaria y Secundaria).En los tres primeros días de la Feria pasaron numerosos visitantes, más de 50 escuelas de Santa Rosa, Alta Italia y Ojeda y Toay.
- Detalles
- Literatura
“La Pampa Edita” es el nuevo sello de la Secretaría de Cultura que tuvo su presentación oficial este sábado 5 en el auditorio del CC Medasur, en el marco de Feria Provincial del Libro. A continuación Omar Lobos presentó “El monte de caldén en las letras pampeanas (crestomatía)”, compilado y estudio preliminar del propio autor, editado bajo el sello de esta flamante editorial.
- Detalles
- Literatura
En una jornada soleada y ventosa pero plena de clima festivo, se vivió el primer día de la Feria Provincial del Libro “Naturaleza y Cultura” – edición Pueblos Originarios, en donde unos 3.000 visitantes circularon por las instalaciones del Centro Cultural Medasur y el Museo Provincial de Artes. Los espacios se poblaron de chicos, adolescentes y padres, ansiosos por encontrarse con los libros y la literatura.
- Detalles
- Literatura
Lo hizo acompañado por la secretaria de Cultura, Adriana Maggio, la subsecretaria de Coordinación Cultural, Dini Calderón, la machi María Isabel Serraino y numerosos integrantes de comunidades indígenas.
- Detalles
- Literatura
A sala llena, con importante presencia de intendentes y la impronta de los pueblos originarios, se inauguró la Feria Provincial del Libro.
- Detalles
- Literatura
La Universidad Nacional de La Pampa participará como lo hace habitualmente en la Feria Provincial del Libro “Naturaleza y Cultura”- edición especial Pueblos Originarios, que se realizará entre los días 3 y 6 de noviembre de 2022 en los espacios del Centro Cultural Medasur de la ciudad de Santa Rosa.
- Detalles
- Literatura
Mañana comienza una nueva edición de la Feria Provincial del Libro en Santa Rosa en la que estarán presentes editoriales, instituciones, escritores y escritoras de La Pampa.
- Detalles
- Literatura
La sala “Enrique Tubán” del edificio Los Pioneros de la CPE estuvo colmada el último viernes 28, para disfrutar del acto de presentación de “De las hachadas”, obra de la poeta pampeana Teresa Pérez, publicada por Editorial Voces.
- Detalles
- Literatura
En el marco de la Feria Provincial del Libro 2022 (jueves 3 a domingo 6 de noviembre, CC Medasur Santa Rosa), se destaca la presencia de Micaela Chauque y Charo Bogarín, que estarán acompañando esta edición especial Pueblos Originarios.